Adquirir un vehículo usado puede representar un ahorro significativo, por lo que es recomendable considerar ciertos puntos previamente para lograr una compra efectiva.
- Carrocería:
Verificar el estado e integridad del metal y de la pintura para descartar la existencia de choques previos.
- Oxidación:
Los autos con 10 o más años de uso suelen presentar problemas de corrosión en sus componentes. Las partes a revisar con mayor detalle son: sectores cercanos al desagüe del motor, piso de la cajuela y puertas.
- Asientos y tapicería:
Rasgaduras y cortes son comunes. Se debe considerar que el costo de restauración varía de acuerdo al modelo. Un estado óptimo de tapicería agrega un valor estético al auto.
- Check Engine:
Si el símbolo “check engine” está encendido o intermitente en el panel del auto puede significar una falla grave en el sistema. Algunos motivos de este percance son:
- Problemas en el sistema de eyección del combustible.
- Error en el sistema electrónico del vehículo.
- Fallas en el sistema de encendido.
- Ruptura del sistema de emisión de gas.
- Revisar con un especialista:
Para validar la decisión de compra es importante la intervención de un mecánico de confianza que asegure el buen estado del vehículo deseado.
Referencia:
www.eldiariony.com/2020/07/06/5-senales-que-advierten-cuando-no-debes-comprar-un-auto-usado/
www.tecniseguros.com.ec/blog/vehiculos/10-tips-comprar-auto-usado/
Deseo comprar un auto de segunda